TOC(ADOS)
- Queen Valedictoria
- 3 abr 2018
- 2 Min. de lectura

¡Hola, subditorcillos!
Hoy os traigo una reseña de un libro un poco distinto a lo que os tengo acostumbrados: "Tocados", de Damián Alcolea, que trata sobre lidiar con el Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Antes que nada, una breve sinopsis:
Nuestro protagonista es Adrián, un actor que lleva conviviendo con TOC desde niño, y quien nos muestra las dificultades a las que ha de enfrentarse debido a su condición. Al principio de la historia el mundo de Adrián se viene abajo, ya que por culpa de su trastorno acaba perdiendo su trabajo, su pareja... incluso parece que va a perder la oportunidad de alcanzar sus sueños. Es entonces cuando conoce a Julia, una psicóloga retirada especialista en su trastorno, que decide ayudarle a encontrar la llave que le llevará a descubrir la raíz de sus problemas y cómo empezar a liberarse de sus ataduras. Sin embargo, los motivos por los que ella decide ayudarle no son todo lo profesionales que cabría esperar, puesto que Julia también está buscando su propia llave.

Una novela para aprender.
Sin duda, "Tocados" no es solo una simple historia, ya que el mismo autor sufre este trastorno y reconoce haberse basado en su propia experiencia para redactar la obra, algo que puede percibirse durante su lectura. Es gracias a ello que el lector puede empaparse de la angustia que envuelve al TOC, ser consciente por primera vez de lo complicada que es la vida para estas personas y hacer un ejercicio de empatía que nos permita ayudar a los que son algo diferentes a nosotros y que espero que nunca perdamos.

Creo que ese era fundamentalmente el propósito del autor, quien, además, nos sumerge en una historia emotiva que te empuja a esforzarte por conseguir alcanzar tus sueños y superar tus miedos, realista y cruda en ocasiones, pero con ciertos toques de humor muy bien traídos. Se trata también de una lectura muy ligera y para todos los públicos. Simplemente por la trama ya alcanzaría un notable alto, pero sumándole toda la carga emocional y didáctica, esta obra llega al sobresaliente.
Además existe un detalle que ha terminado de enamorarme, y es que cuando finaliza la historia, el autor ha reservado 30 páginas destinadas a:
Frases y citas motivadoras.
Blogs y webs informativos sobre el TOC.
Libros sobre psicología y el TOC.
El top ten del autor de películas sobre el TOC.
Películas espirituales.
Vídeos de YouTube para la inspiración y motivación.
¡ES QUE NO PUEDE GUSTARME MÁS!

Por todas estas razones, equalianos, os recomiendo esta lectura encarecidamente. ¿Y vosotros? ¿conocéis alguna historia en la que además se trate algún síndrome o trastorno? ¡Me interesa mucho este tema! Loados seáis quienes os aventuréis a dejar comentarios.
¡Hasta la próxima!
Comments